INFOMYLSA © 2019  – Reservados todos los derechos        POLITICA DE PRIVACIDAD             

VEHICULOS ESPECIALES

Sin duda alguna, la historia del tractor es una de las más apasionantes de los inventos el hombre. Pero… ¿sabes quién es el inventor del tractor? Un leal aliado de los agricultores del campo que facilita enormemente su dura labor, siendo más rápidos, más productivos y de manera más cómoda. Te explicamos la historia y origen del tractor, cómo y cuándo se inventó y su evolución en el tiempo.

El origen del tractor se remonta cientos de años en la antigüedad. Durante milenios, el ser humano ha trabajado la tierra con herramientas manuales, que requerían la fuera de una persona o de un animal.

Arar la tierra, sembrar y cosechar eran esfuerzos arduos aún a pequeña escala, para la propia provisión o subsistencia del campesino.

Pero eran más duros cuando el agricultor tenía que proveer a la sociedad y cultivar en terrenos extensos, ya fueran secos o embarrados.

La primera máquina introducida en el campo fue una trilladora diseñada para separar el grano de la paja, inventada por el escocés Andrew Meikle en 1784, pero funcionaba con tracción animal.

En 1892 el ingeniero John Froelich construye el primer tractor con un motor de combustión interna, pero solo vende dos. Por lo tanto, el inventor del tractor es John Froelich en el año 1892.

En Inglaterra, el primer tractor vendido es un Homsby Ackroyd en 1897. Pero el primer tractor agrícola que tiene éxito lo fabrica Dan Albone en 1902. Se llamaba Ivel Agricultural Motor, tenía tres ruedas y 8 caballos de potencia y podía arrastrar 2.500 kilos a ocho kilómetros por hora.

En 1907, John Ford, que hacía cuatro años había puesto en marcha su fábrica de automóviles en serie, pretende hacer lo mismo con un tractor, y diseña el prototipo de tractor Fordson de cuatro ruedas.

Aunque el primer tractor de cuatro ruedas en resultar operativo con cuatro ruedas lo fabrica la empresa Saunderson Tractor and Implement Company, en Bedford, Inglaterra, el año 1908.

Herbert Saunderson fabricaba tractores desde 1901 y fue una de las marcas con más éxito de Gran Bretaña antes y durante la primera gran guerra, sobre todo el modelo G de 1916.

En aquella época, muchos países fabricaban grandes tractores de una manera casi artesanal, como por ejemplo Alemania, Australia o Canadá, Nueva Zelanda, Rusia, Francia e Italia.

En cambio, también se fabricaban tractores algo más pequeños, como los HSCS húngaros, los Munktells suecos o los Zaporozhets ucranianos.


En la década de los 50 los fabricantes de tractores empiezan a pensar en la comodidad del conductor. Como por ejemplo asiento con amortiguación, dirección asistida, radio, cabina insonorizada, toma de corriente, aire acondicionado, etc.

A partir de esta fecha, los tractores no han dejado de evolucionar y mejorar sus prestaciones. Cada vez se iban haciendo con motores más potentes, eran más ligeros, cómodos, fiables y con una gran capacidad de realizar multitud de tareas en el campo.

Hasta llegar a la actualidad en la que podemos encontrar tractores de más de 700 CV de potencia, guiados por GPS, ordenador de a bordo, suspensión hidráulica, climatizador en cabina, conexión a internet y hasta con cambio automático.


Actualmente y con los avances tecnológicos, se logran construir verdaderas máquinas que integran alta tecnlogía en mecánica  y confort para el conductor.

En el siguiente video que hemos preparado, mostramos todo el proceso resumido de su diseño y ensamblaje en factoría, para que pueda apreciar su composición y así conocerlo mejor.




  

      

Dirección hidráulica

CONOCER EL TRACTOR AGRICOLA ELECTRICO

Los grandes del sector, como John Deer y Fendt, ya cuentan con prototipos listos para su lanzamiento. La mayoría de los tractores cuentan con motores eléctricos independientes para la tracción del vehículo y el manejo del sistema hidráulico de cosecha como arados y grúas, para mejorar la eficiencia.

El gigante americano presentó hace dos meses su John Deer SESAM, con 400 caballos de potencia y una batería separada para el manejo de aperos, con más potencia que un Tesla, que se pueden utilizar sin que el tractor esté en marcha y sin el pesado traqueteo de un motor diésel. Además, el fabricante asegura que el nuevo vehículo precisará un menor mantenimiento que un tractor convencional.

La casa alemana Fendt, por su parte, ha empezado este año a probar el e100 Vario, de menor tamaño que el John Deer, y una potencia de 50 kW, que puede funcionar hasta cinco horas en condiciones de uso reales. La fuente de energía es una batería de iones de litio de alto rendimiento de 650 V con una capacidad aproximada de 100 kWh. Un conector CCS tipo 2 normalizado permite recargar la batería en 40 minutos hasta un 80%.

En el siguiente video mostramos información sobre el primer prototipo de tractor eléctrico y las pruebas que ya se han realizado sobre sus prestaciones.



  

      

Motor eléctrico

Grupo de tracción