INFOMYLSA © 2019  – Reservados todos los derechos        POLITICA DE PRIVACIDAD             

VEHICULOS ESPECIALES

Aire acondicionado, baúl trasero, baño con ducha independiente, alarma, TV de plasma, siete plazas para dormir, detector de gases, extintor, nevera con congelador, horno de gas, doble comedor”. El anuncio no pertenece a un portal inmobiliario, pero podría encajar perfectamente. Se refiere a una autocaravana, un vehículo muy popular en países centroeuropeos y que en España está creciendo con fuerza en los últimos años.


En el primer semestre de 2016, se vendieron 2.150 autocaravanas nuevas en España, mientras que el año pasado se matricularon 2.491 unidades. En 2015, de hecho, el sector creció un 70%, lo que demuestra el interés que despiertan estos vehículos que no sólo sirven para viajar en vacaciones.

Porque son muchos (y distintos) los motivos que llevan a una persona a hacer de las autocaravanas su hogar permanente: libertad, experiencia vital, aventura, necesidad… Y los ejemplos no son escasos, tales como este relato.

“No es que pasara de repente, fue un proceso lento […].Simplemente nació algo dentro de mí, una necesidad de cambio, de aires nuevos. No es que estuviera estancado, siempre he ido probando cosas un día decidí romper con aquella vida gris y acomodada. La solución: comprarme una autocaravana de segunda mano y recorrer España. Es un relato de un aventurero.

 


Las autocaravanas son un vehículo especial y nunca mejor dicho, se trata de un vehículo multifuncional, con adaptaciones propias de una vivienda pero cuya versatilidad principal es la de facilitar el desplazamiento y ofrecer todas las comodidades a sus ocupantes sin moverse del vehículo. Por tanto es un vehículo totalmente adaptado para la gente que le gusta la aventura.

En el diseño y fabricación de este tipo de vehículos se conjugan todas las técnicas a nivel de carrocería y mecánica utilizadas para el ensamblado de cualquier otro vehículo ya sea turismo o industrial, junto con las técnicas de construcción y ensamblado en madera, aluminio y polimeros para sus revestimientos.

Para el Perito especializado en este tipo de vehículos es imprescindible el conocimiento de dichos materiales y la mecanización de los mismos. Saber evaluar los daños producidos por siniestro en este tipo de vehículos requiere de tales conocimientos.

Suspensión reforzada

Mobliario de madera

Revestimientos externos de aluminio y

Polimero en paneles sanwich.

Las adaptaciones sobre este tipo de vehículo, son muy variadas e importantes sobre todo en lo que se refiere a la mecánica.

Hay que tener en cuenta que, la configuración final del vehículo conlleva a un peso considerable, por lo que hay que realizar mejoras en cuanto a la suspensión original y refuerzos del propio chasis para estabilizar el vehículo.

Este tema lo analizaremos en profundidad.

Con este tipo de vehículos el aventurero, se siente plenamente libre sin salir de su confortable vivienda, es por ello que cada vez tiene mas aceptación y por tanto la demanda de estos vehículos cada vez es mayor.

Ante el importante incremento de la demanda de estos vehículos que en los últimos años se viene produciendo, los fabricantes incrementan sus ofertas con nuevos modelos en los que se van implementando las nuevas tecnologías.

El Perito debe conocer las características de estos nuevos modelos y las innovaciones que en estos se producen para estar a la vanguardia de la tecnología de dichos vehículos, ello, facilitará su respuesta técnica.

 




  

      

Modelo compacto

Modelo sobre chasis cabina

Modelo sobre chasis cabina extralargo

Como se puede apreciar, con la aparición de estos últimos modelos

la tecnología que se les va instalando, hacen que la dotación del vehículo

sea cada vez mas sofsticada y por tanto genera mayor confort para el usuario

Como en el resto de vehículos, en las autocaravanas, también se desarrollan las innovaciones en la electrónica y la propulsión eléctrica.

Este prototipo deja de manifiesto el diseño futurista, tanto en su linea como en su equipamiento.