INFOMYLSA © 2019  – Reservados todos los derechos      POLITICA DE PRIVACIDAD             

DESCRIPCION DE NUESTRO TRABAJO

Considero que, desgraciadamente, no todos tenemos la gran virtud de ser unos visionarios, como los grandes creadores con mentes privilegiadas, tales como: Elon Musk, Antonio Pezzella,  Pagani, etc., creadores de grandes prototipos en el mercado automovilístico, de los que emanan las tendencias que utilizan la mayoría de los fabricantes actuales.

No obstante, si podemos ser creativos, buscando fuentes de impiración en las obras de estos visionarios para desarrollarnos en el conocimiento de estas nuevas tecnologías del mundo del automovil.

No hay mas que ver una buena obra pictórica, de grandes genios como Velazquez, Murillo o Rembrandt, para que tu mente se ponga a analizar, las técnicas de profundidad geométrica, colorimetría, luces, etc., Te darás cuenta de la genialidad de dichos artistas, ¿Verdad que se aprende algo de ello...?.Pues a ello vamos, hemos desarrollado el siguiente video en el que queremos mostrar resumidamente todo el proceso que lleva consigo la creación de los grandes prototipos que, utilizan lo mejor de la tecnología automovilistica.

Mas adelante, nuestra idea es analizar cada fase, e implementarla en el ( “AREA TECNICA”, visitela ), al objeto de extraer el máximo conocimiento posible de dichas tecnologías. Y así ampliar nuestro espectro profesional, el logro será, conocer mucho mejor la composición de los modelos actuales de vehículos. Como desgraciadamente, no todos tenemos la posibilidad de disfrutar de estas mavillas de la técnca, los fabricantes de automoviles, que son conscientes de ello, optan por implementar porciones de dicha tecnología en los modelos comerciales, para ser mas competitivos frente a sus rivales comerciales, de esta forma algo podemos conocer.


La creatividad no tiene limites

La fabricación aditiva: el futuro es la integración

¿Que es la fabricación aditiva…?, Es un nuevo concepto de producción a través del cual el material, (plástico o metal) es depositado capa a capa de manera controlada, allí donde es necesario. Con esta técnica, que comúnmente se conoce como impresión 3d, se producen formas geométricas personalizadas.

Comparada con la técnica de fabricación tradicional, esta tecnología reduce procesos intermedios como la producción de utillajes, por lo que permite obtener piezas hasta un 90% mas rápido.   

Hacer un buen diseño para fabricación aditiva no es sólo dibujar la pieza y optimizarla. Es imprescindible tener en cuenta todo el proceso desde el principio hasta el final.

UN EJEMPLO DE FABRICACION ADITIVA DE PIEZAS

Cuando el fabricante elige un metodo de fabricación para una pieza, normalmente éste viene determinado por las propiedades del material y por la geometría que quiere conseguir. En el caso de fabricación aditiva, el proceso es mucho mas complejo, ya que hay cambios de fase, sobre todo cuando hablamos del material, pues el proceso afecta a sus propiedades y a la geometría, dando lugar a distorsiones inevitables.

Lo que convierte en eficiente este proceso es la optimización y reconstrucción de la geometría, la planificación y la definición de los parametros con los que se va a imprimir; poder simular los procesos de fabricación; ser capaces de estimar las distorsiones, las tensiones residuales, o saber si se generan porosidades en el material que pudieran afectar a la resistencia futura de la pieza frente a fatiga, entre otros aspectos. Hay que tener en cuenta todo esto y la manera de minimizar los efectos es integrar los parametros. Dicho esto podemos asegurar que, la innovación en el sector de la producción ha experimentado un crecimiento destacado entre los fabricantes de automoviles, debido a la rapidez, precisión y ahorro que permite.



Como ven, la innovación tecnológica es constante y el perito ha de conocerla.        

Todo lo que hemos presentado, forma parte de nuestro trabajo.

Para poder garantizar un buen servicio profesional de pericia, en el mundo del automóvil, que evoluciona constantemente, se ha de conocer y analizar la tecnología que nos rodea. Es por ello que, en INFOMYLSA garantizamos un buen servicio pericial.

Los avances en la tecnología del automovil son enormes, son muchos los proyectos que los diseñadores y fabricantes guardan a buen recaudo y que nos sorprenderian enormemente. Sólo que estos, verán la luz cuando las condiciones del mercado así lo permitan.

Estos proyectos requieren de grandes inversiones para llevar a cabo su ejecución, las condiciones actuales del mercado no aportarían los beneficios de la rentabilidad calculada.

Pero los grandes fabricantes, periódicamernte, cuando las estrategias lo requieren, lanzan campañas en las que nos muestran el futuro de sus modelos, nos recuerdan que, EL FUTURO YA ESTA AQUI.

INFOMYLSA, que sigue las innovaciones, no quiere quedarse atrás y se anticipa al conocimiento de las tendencias tecnológicas. En el siguiente video que hemos preparado, podrá verlo.

El desarrollo de las telecomunicaciones está marcando un hito con el despliege de redes 5G. Esta última generación de las tecnologías de la comunicación, según los expertos, será el objetivo estratégico económico durante los próximos diez años. La industria  de las aplicaciones que utilizan la redes moviles, podrían vivir una expansión sin precedentes.

Uno de los sectores industriales como es el de la automoción, ya lo percibe como el enorme salto cualitativo para llevar a cabo todos sus proyectos, como por ejemplo el desarrollo del autopilot, entre otras muchas funciones que verán un avance extraordinario.

En INFOMYLSA  creemos que la tecnología 5G, será uno de los puntales que impulsará el resurgir del mercado automovilístico y para comerzar a preparanos, hemos pensado que lo mejor es conocerlo desde el principio. En tal sentido, hemos preparado este video que pensamos será de mucha utilidad.

El futuro de la movilidad